Empezamos próximamente el curso de fotografía para mujeres en Piedras Blancas en la Asociación de Mujeres Dulce Chacón (Casa de Encuentros de la Mujer).
Seguir leyendo «Curso de fotografía para mujeres»
Empezamos próximamente el curso de fotografía para mujeres en Piedras Blancas en la Asociación de Mujeres Dulce Chacón (Casa de Encuentros de la Mujer).
Seguir leyendo «Curso de fotografía para mujeres» →Quiero agradecer al ayuntamiento de Gijón su confianza por haberme encargado como proyecto un reportaje fotográfico sobre las playas de Gijón. Una ciudad de Asturias bañada por el mar Cantábrico que cuenta con numerosas playas tanto en plena ciudad como en las afueras. En el centro de Gijón está la playa de San Lorenzo, la playa de Poniente y ya en la Calzada la playa del Arbeyal. Si seguimos el paseo de la playa San Lorenzo hacia el este nos encontramos con la playa de los Mayanes y El Rinconín o Cervigón, en la que se permiten perros todo el año. Saliendo de la ciudad se encuentra la playa de Peñarubia, Serín, la Cagonera, Estaño y la Ñora.
Pa ver la fotografías que forman parte del proyecto https://gemasanchezfotografia.com/las-playas-de-gijon-reportaje
La costa asturiana cuenta con 345 km de costa bañada por el mar Cantábrico, un mar vivo, en constante movimiento con sus mareas. Cuenta con más de 200 playas. Según Greenpeace es la costa mejor conservada de España. Afortunadamente, Asturias tiene playas naturales de difícil acceso lo que las hace poco concurridas y nos permite disfrutar de playas tranquilas.
Dicen que los vikingos se asentaron en este pueblo allá por el año 844 cuando reinaba Ramiro I en Asturias. En vez de someter y arrasar a la población parece ser que se fusionaron con ella y crearon lazos comerciales y hasta de matrimonio. De hecho dejaron como herencia el lenguaje, el «pixuetu» un dialecto que hablan en Cudillero nada que ver con el lenguaje de las zonas limítrofes. Podría ser una mezcla del romance o del bable y de una lengua germana. Otra herencia fue la genética. Muchos habitantes de Cudillero tienen ojos azules y piel rosada.
Seguir leyendo «Cudillero peculiar pueblo de Asturias de orígen vikingo» →
Concejo situado en la Asturias central y costera, bañado por el Cantábrico, limita por un lado con Avilés y por el otro con Soto del Barco. Muy bien comunicado tanto por tierra como por aire ya que en él está precisamente el aeropuerto de Asturias.
Seguir leyendo «Las playas de Castrillón, de las más fotogénicas.» →La oveja Xalda es una raza de oveja autóctona asturiana en peligro de extinción y de origen celta igual que la Ouessant de la Bretaña, la Cochddu, Black Wales (negra galesa) del País de Gales, la Morite (oveja de los paramos) de las Islas Shetland en Escocia, la Skudde, la Weibe Gehörnte Heidschnucke y la Moorschnucke de Alemania.
Pertenece al tronco de los Ovis aries celticus
Seguir leyendo «La oveja Xalda, una oveja muy asturiana» →Si te atrae la Edad Media te sugiero un viaje en el tiempo visitando Avilés. Una villa medieval, comercial y marinera. Es uno de los pocos lugares de Asturias donde mejor se conserva su casco histórico. Te sentirás en otra época y en otro tiempo.
Hay un lugar en Asturias donde se juntan la mar y la mina. Se trata de la primera mina submarina de Europa.
Está en la playa de Arnao, en el concejo de Castrillón. La mina funcionó entre 1834 y 1915. Fue la primera mina de carbón submarina de extracción vertical de España. Pertenecía a la Real Compañía Asturiana de Minas, empresa con gran parte de su capital belga. Más tarde pasó a formar parte de la Asturiana de Zinc.
Seguir leyendo «Mina submarina en la playa de Arnao» →Una fotógrafa feminista, valiente, comprometida y adelantada a su tiempo.
Nació en el Bronx, en 1914. A los 23 años ya había pasado por la universidad donde estudió biología pero no parecía entusiasmarse mucho. Cuando tuvo por primera vez una cámara en sus manos no pudo dejar de fotografiar todo aquello que le fascinaba como los primeros avances industriales y tecnológicos de su época. Pronto abre su propio estudio y se convierte en la fotógrafa más famosa de la fotografía industrial, arquitectónica y de construcción. Seguir leyendo «Margaret Bourke White» →
Fue un placer la sesión fotográfica retratando los perros Golden Retriever de Abelly kennel. Los perros Golden Retriever son de por sí bastante fotogénicos.
Son grandes y elegantes y posan como si lo hubieran hecho toda la vida aunque a veces pueden resultar algo testarudos por sus ganas de jugar y sus demanda de mimos, lo que a veces dificulta la sesión. Pero todo es cuestión de paciencia y de dejarse llevar por su juego. Eso si, la risa está asegurada con ellos.